Resinas de afinidad para anticuerpos

Resinas de afinidad para anticuerpos

La base para la purificación de IgG, fragmentos de IgG y subclases es la alta afinidad de la proteína A (una proteína de pared celular derivada de Staphylococcus aureus) y la proteína G (derivada de los estreptococos de los grupos C y G) por la región Fc de anticuerpos IgG policlonales y monoclonales. La proteína A puede usarse para aislar IgG monoclonales y policlonales de ascitis, suero y sobrenadantes de cultivos celulares y biorreactores. Se recomienda la purificación con proteína A para anticuerpos humanos (excepto IgG3; la IgG1 de ratón puede unirse débilmente), de conejo, cobaya y cerdo. Se añade el anticuerpo a una columna de Sepharosa–proteína A a pH 8,0, seguida de la elución a un pH más bajo.
La proteína G tiene un perfil de unión opuesto al de la proteína A con respecto al pH: los anticuerpos se unen mejor a un pH bajo y peor a un pH alto. Sin embargo, algunos anticuerpos (IgG1 de ratón, y anticuerpos de conejo y humanos) permanecen unidos a la proteína G incluso a pH alto (8 a 10), por lo que es mejor unir el anticuerpo a pH 5 y eluir a pH 2,8. Este método es útil para IgG1 de ratón, rata (la mayoría de subclases se unen débilmente, aunque IgG2b puede que no), mono, conejo, vaca, cabra, caballo y oveja.