Los agentes reductores incluyen varios compuestos químicos como DTT (ditiotreitol), DTE (ditioeritritol), L-glutatión (GSH), TCEP (Tris(2-carboxietil)fosfina clorhidrato) y 2-mercaptoetanol.
Definición y Función
Por definición, los agentes reductores son elementos o compuestos que donan electrones a compuestos oxidantes. Al hacerlo, ellos mismos se oxidan. Este intercambio de electrones permite que los compuestos cambien entre estados reducidos y oxidados, facilitando reacciones redox reversibles.
Papel en la Química de Proteínas
A nivel proteico, los agentes reductores desempeñan un papel crucial en la ruptura de los puentes disulfuro entre residuos de cisteína. Estos puentes disulfuro son importantes para la estructura terciaria y cuaternaria de las proteínas, y a menudo deben reducirse para linealizar o desnaturalizar la proteína.
Mejorando la Eficiencia de la Reducción
Reducir los puentes disulfuro profundamente enterrados puede ser un desafío. Para mejorar la eficiencia del proceso, la reducción suele realizarse a altas temperaturas o en presencia de agentes desnaturalizantes como guanidina-HCl o urea, que ayudan a desplegar la proteína y exponer los enlaces al agente reductor.